viernes, 17 de marzo de 2023

Panda


La población de los pandas salvajes, según el último censo del gobierno chino en 2015, ha crecido en 268 ejemplares en la última década. Con este aumento de un 16,3% respecto al último censo de 2003, ya hay un total de 1.864 pandas en libertad. 

El panda gigante es una de las especies más queridas del planeta.

A pesar del número de ejemplares limitado y de las reducidas zonas donde habita, es uno de los animales más reconocibles de todos los rincones del mundo. Durante larga tiempo estuvo en grave riesgo de extinción y se convirtió el símbolo del Fondo Mundial para la Naturaleza.

El apetito de este mamífero es insaciable y puede llegar a pasar más de la mitad del día comiendo aquello que más le gusta sin descanso: bambú. Además también se alimenta de algunos frutos y pequeños animales. A pesar de su aspecto torpe y lento es un animal muy ágil trepando a los árboles así como desplazándose por el agua a nado. Suelen tener un comportamiento solitario, excepto cuando buscan aparearse. Las hembras pasan un periodo de gestación de 5 meses hasta que nace la cría, totalmente ciega y blanca. Suelen vivir entre quince y veinte años, pesan unos 130 kilos y pueden llegar a medir 1'5 metros. Su hábitat natural son las zonas montañosas de China.

Porque los pandas comen bambú 

Muchos animales experimentan un cambio estacional en las bacterias intestinales como resultado de cambios en la disponibilidad de alimentos. No es algo novedoso. Es el caso también de los pandas gigantes que aprovechan estos brotes de bambú recién aparecidos para atiborrarse de proteínas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cocodrilos

Hormigas

 Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenóptero...